• Nos biens
  • Maison/Chalet
    • Maison
    • Maison individuelle
    • Villa de Luxe
  • Garaje
    • Parking
  • Locaux ou le bâtiment
    • Entreprise
    • Local commercial
  • Bureau
    • Bureau
  • Appartement
    • Penthouse
    • Loft
    • Appartement de ville
    • Penthouse Duplex

Encontramos la casa de tus sueños

Rechercher...
Informations
Informe anual de precios de venta en Barcelona – Diciembre 2021
 10

  JAN

Informe anual de precios de venta en Barcelona – Diciembre 2021

Termina un año atípico, que ha servido para volver a colocar a la vivienda en el centro de la actividad inmobiliaria, consolidando su fortaleza dentro del mercado financiero. El aumento en la concesión de hipotecas y el volumen de operaciones de compraventa generado a lo largo de estos doce meses ha dejado claro que el segmento residencial sigue en auge. El interés por la vivienda ha estado motivado en gran medida por el carácter de valor refugio de este activo, un rasgo que ha tomado una enorme relevancia ante el escenario inflacionista que estamos atravesando. En este sentido, el ahorro se mueve hacia la vivienda, con una atractiva rentabilidad a largo plazo.

2021 finaliza con los precios al alza
La cuarta provincia más cara de España fue Barcelona (2.862 €/m²).
En cuanto a los distritos de Barcelona capital, los incrementos trimestrales los encabezaron Horta-Guinardó (3,53%), Sarrià-Sant Gervasi (2,66%) y Les Corts (2,35%). En este periodo, las caídas más llamativas las arrojaron Nou Barris (-2,51%), Gràcia (-0,91%) y Sant Martí (-0,48%). Semestralmente, los distritos que más subieron fueron Sants-Montjüic (3,38%), L´Eixample (3,35%) y Horta-Guinardó (3,02%). Por su parte, Sant Andreu (-3,58%), Gràcia (-3,12%) y Nou Barris (-2,43%) fueron los únicos distritos que retrocedieron. De un año a otro, los que más crecieron fueron Horta-Guinardó (4,73%), Sarrià-Sant Gervasi (3,48%) y Sant Martí (3,26%), mientras que la zona de descensos tuvo como protagonistas a Gràcia (-5,27%), Sant Andreu (-4,04%) y Nou Barris (-3,65%). Sarrià-Sant Gervasi (5.649 €/m²), Les Corts (5.338 €/m²) y L´Eixample (5.279 €/m²) fueron los distritos más caros, mientras que los más baratos fueron Nou Barris (2.448 €/m²), Sant Andreu (3.073 €/m²) y Horta-Guinardó (3.214 €/m²).

Y que depara el 2022
Es muy probable que el precio de la vivienda continúe al alza, en la línea de la inflación, lo que es una llamada de atención para los potenciales compradores. Si se reúnen las condiciones financieras para ser propietario, esperar podría traducirse en comprar más caro o no encontrar oferta en la ubicación que se desea. Además, no se esperan giros radicales en lo que respecta a la política monetaria europea, por lo que las hipotecas seguirán siendo baratas, con el tipo fijo ganando cada vez más terreno.

Fuente: pisos.com

S´abonner

Diseñado por CRM Inmovilla
Laissez-nous votre nom et votre numéro de téléphone et nous vous contacterons dans les plus brefs délais.
Lorsque vous appuyez sur le bouton "ENVOYER", vous confirmez que vous avez lu, compris et accepté les conditions de notre politique de confidentialité indiquée dans ce LIEN